La Humildad es uno de los valores que se han ido perdiendo con el paso de los años y con la llegada del Capitalismo pienso que aun mas.
A mi corta edad he venido concibiendo muy gratas presencias de personas que se merecen mi Respeto y mi Admiración. De mi persona y de los demás he llegado a darme cuenta de que debido al pensamiento capitalista y a los malos hábitos, se ha perdido el Espíritu de Amabilidad y Humildad. Hay varios factores que influyen para la perdida de estos Valores, no solamente el Materialismo y la Rutina sino también el Estrés, y esto se debe a que no estamos dispuestos a aceptar a los demás tal y como son.
Humildad en el budismo.
En el budismo, se es humilde cuando se es consciente del camino a seguir para ser liberado de los sufrimientos de la vida y la vejaciones de la mente humana.
La humildad en la filosofía
Kant se encuentra entre los primeros filósofos con una concepción de la humildad como meta-actitud que proporciona al agente la perspectiva apropiada a la moral. La noción de Kant es la humildad como virtud central en la vida.
Mahatma Gandhi sugiere que la verdad sin humildad es corrupta y deviene en caricatura arrogante de la verdad2 3
La humildad es una virtud central en el taoísmo. La frase siguiente describe como debería entenderlo una persona de acuerdo a las enseñanzas del Tao Te Ching (77.4):
Una persona sabia actúa sin proclamar sus resultados. Archiva sus méritos y no se queda arrogantemente en ellos, no desea demostrar su "superioridad".
Nietzsche escribió sobre la humildad como una debilidad, una falsa virtud que escondía las decepciones en su interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario